LA LLEGADA A LOS HOGARES
En 1975 sucedió algo que cambiaría la historia para siempre: se lanzó al mercado la mítica MITS Altair 8800, la primer microcomputadora de éxito, que se hizo extremadamente popular y se convirtió en la inspiración de lo que estaba por venir: la computación personal. El caso es que Altair, con motivo del lanzamiento de su 8800, contrató a unos desconocidos Bill Gates y Paul Allen, fundadores de una empresa también desconocida llamada Microsoft, para desarrollar el Altair BASIC. Fue el primer producto desarrollado por Microsoft. Gates y Allen, junto con el programador Monte Davidoff, crearon el intérprete BASIC para la Altair 8800, desarrollo que ejecutaron en tan solo un mes y entregaron en una cinta de papel. La versión original tenía rutinas para matemáticas de punto flotante (poco usual en ese entonces). El sistema tuvo mucho éxito, y empezó a copiarse entre los aficionados de esa plataforma. Ésto desencadenó una famosa carta contra la piratería escrita por el mismísimo Bill Gates.
En respuesta a la carta de Gates sobre el robo de su Altair BASIC, Dennis Allison, de la Universidad de Stanford, publicó una especificación libre y gratuita de una versión de BASIC para la Altair 8800 a la que llamó Tiny BASIC. Esta implementación era un subconjunto del BASIC original pero cabía en 2 o 3 Kb de memoria. Allison y Bob Albrecht lanzaron una revista y publicaron en 1976 el código de este pequeño intérprete. El Tiny BASIC original había sido escrito por el Dr. Li-Chen Wang.
Con el nacimiento de Apple, y la llegada de las Apple I y Apple II, Steve Wozniak creó la primera versión de BASIC para el microprocesador MOS 6502: el Integer BASIC. Wozniak usó como referencia y guía el manual del HP BASIC. Su intención era hacer un lenguaje simple para crear juegos, de ahí que él lo llamara “Game BASIC” originalmente. De hecho, usó esa implementación para escribir en la Apple su propia versión del juego Breakout de Atari. Integer BASIC no tenía soporte para matemáticas de punto flotante, pero justamente por esa misma razón era mucho más rápido.
Sin embargo, Apple necesitaba (además del Integer BASIC) una versión del BASIC que tuviese matemáticas de punto flotante. Wozniak comenzó entonces a modificar su BASIC, pero eventualmente la compañía pensó que era más rápido licenciar la versión de BASIC de Microsoft para el microprocesador MOS 6502. A esta versión se le llamó Applesoft BASIC. Tenía operaciones de punto flotante, arreglos multidimensionales y funciones definidas por el usuario, pero todo esto lo hacía más lento que su contraparte del Integer BASIC.
Además de Apple, otras compañías como IMSAI y North Star intentaron seguir los pasos del éxito de Altair, creando la revolución de la computación hogareña. El lenguaje BASIC se convirtió en una característica estándar para casi todas las computadoras hogareñas. La mayoría venía con un sistema operativo básico y el intérprete BASIC, todo alojado en una memoria ROM. La primera vez que sucedió ésto fue en 1977 cuando Commodore lanzó la Commodore PET 2001. La primera computadora de Commodore tenía incorporado el Commodore BASIC, también llamado PET BASIC por haber sido creado en esa máquina. El Commodore BASIC en el BASIC de Microsoft para el MOS 6502.
Cuenta la leyenda que, inicialmente, Bill Gates aspiraba a que se pagara una licencia por cada BASIC que se instalara en la ROM de todas las computadoras que fabricase Commodore, en razón de 3 dólares cada una. Jack Tramiel, el fundador de Commodore, desestimó esa exigencia y, a cambio, le ofreció comprar una licencia global por tiempo indeterminado por solamente 25.000 dólares. Gates, en ese momento, no podía saber que durante los siguientes años todas las computadoras de Commodore tendrían el mismo BASIC integrado. Con el tiempo, Commodore alcanzó volúmenes de ventas en el orden de los millones de computadoras vendidas, evitando de esa manera que Microsoft ganara una fortuna. La leyenda también cuenta que Jack Tramiel fue el único que pudo doblegar a Bill Gates.
En enero de 1977 Commodore se convirtió en la primera compañía en anunciar una computadora personal para los hogares. Entre las características de la PET 2001 sobresalían sus 4 Kb de memoria junto a su teclado y monitor integrados en la carcasa, todo por 595 dólares. El suceso inicial de Commodore precedió al de muchos de sus competidores, incluyendo Apple, y atrajo a otros fabricantes como Radio Shack y Atari.